La gastronomía de Venezuela es muy variada y se enriquece dependiendo del terruño donde te encuentres. Sin embargo, los dos platos que a continuación se presentan se encuentran por todo el territorio nacional y los ingredientes más o menos se mantienen dependiendo de la región:
La tradicional arepa:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSgt6DU_2Q3dR4QdcuuqVDMRemMVClqSG_wWq14BW7irT2LZbiHF6F91lj3PZX1Ao08Ef_kxegBp3sztSjAls4ajTglErgYaUqms4w4HYjxXbk8aacq0NtZc8qgJ81QO1Sy6bVML4e-XE/s200/arepita.jpg)
Es una especie de pan hecho con harina de maíz que el venezolano come a cualquier hora, pero sobre todo en las mañanas junto al juguito y el café con leche. Las arepas pueden rellenas de queso, jamón, pollo o cualquier guiso que te guste ponerle. Los lugares donde se expenden estos alimentos se llaman areperas y se encuentran por todo el país.
La Hallaca:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibm31Q59BFHU24XsUO0sozfKvNMiYPmy2CSIhKSxQOU8Occ-HDGy29MOKZKGDLiE31XKRHUMWmbnyBxPi5O5V_c_8G8hpgZCeRKkIIhnOWaCzzakqMbsYl-jx-giM3Uo3bvUDcYq63ipg/s200/hallaca.jpg)
La Hallaca es el plato típico navideño de Venezuela. Es como una especie de tamal mexicano pero con algunos ingredientes de la cocina mediterránea tales como aceitunas, pasas y alcaparras. Generalmente suele estar acompañada de pernil, ensalada de gallina y el siempre rico pan de jamón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario