martes, 18 de diciembre de 2007

Museos de Caracas

A continuación se muestran algunos de los Museos de Caracas y se hace una breve descrpición de los temas que presenta al público en general:

Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber:

Uno de los principales museos de Caracas es el MACCSI (Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber). El día 20 de febrero de 1974 abrió sus puertas al público y desde entonces ha presentado exposiciones temporales de artistas plásticos nacionales e internacionales, de todos los géneros: pintura, escultura, dibujo, cine, video y fotografía.


El Museo cuenta con obras de artistas como Reverón, Miró, Jean Arp, Botero, Víctor Vasarely, Riverse, Auguste Rodin, Magdalena Abakanowicz, Jacobo Borges, Fernando Botero, Georges Braque, Asdrúbal Colmenares, Red Groms, Henri Laurens, Francis Bacon, Alberto Magnelli, Marisol, Larry Rivers, Miguel Von Dangel y Pedro León Zapata, entre otros.



Museo de Bellas Artes:

El Espacio actual del Museo de Bellas Artes es una estructura de tránsito vertical, que abre al espectador las más variadas opciones para el disfrute de las artes visuales de todos los tiempos. Sus cinco pisos contienen tres salas destinadas a exposiciones temporales, tanto de su patrimonio como de otros museos e instituciones nacionales y extranjeras, las exhibiciones permanentes de la Colección de Cubismo y Tendencias Afines, la Colección de Cerámica, y el Gabinete de Dibujo, Estampa y Fotografía, espacio de estudio para los visitantes y, a la vez, sala de exposiciones de la Colección de Obras sobre Papel. El descenso por las rampas sugiere los pasadizos de las antiguas pirámides y, en sus intersecciones, las vitrinas que muestran la Colección Egipcia del Museo de Bellas Artes: relieves, fragmentos y figurillas funerarias, aproximan al visitante a una civilización milenaria.

Museo de Arte Colonial:


El Museo de Arte Colonial es una casa de campo situada en lo que fue una hacienda de la época colonial, construida en 1797 y perteneciente a la clase “mantuana” caraqueña. Hoy, Quinta de Anauco, es testigo de aquel pasado histórico, social y artístico, muestra importante que le queda a la ciudad de lo que fue su arquitectura colonial.

Hacia finales del s. XVIII fue construida en el campo, para el descanso de sus dueños, la “Casa de Solórzano” en medio de siembras de café, caña de azúcar y frutales diversos. Esta casa perteneció luego al Marques del Toro, familiar de Simón Bolívar, y en ella se alojó el Libertador durante su última estancia en Caracas, antes de morir.

Galería de Arte Nacional:

En la Plaza de los Museos se encuentra la Galería de Arte Nacional. Es una construcción del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, quien la diseñó en 1935 y albergó originalmente el Museo de Bellas Artes.

La galería dispone de una colección permanente de más de 6.000 obras de arte venezolano, en la cual están representados los artistas del período prehispánico, el período colonial, la pintura académica del siglo XIX, los comienzos del siglo XX, especialmente aquéllos que conformaron el Círculo de Bellas Artes, el abstraccionismo y numerosos artistas contemporáneos.


Museo Alejandro Otero:

Como homenaje póstumo al precursor del modernismo en Venezuela, fue bautizado este museo dedicado al arte contemporáneo con el nombre del pintor Alejandro Otero, el cual fue inaugurado en 1990. Su colección cuenta con obras y documentos del propio Otero, así como de los artistas plásticos venezolanos más importantes de la primera mitad del siglo XX y su política de adquisición ha enriquecido su patrimonio y cuenta, además, con el impulso del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA, por sus siglas en inglés).

Museo de Ciencias:

Sus colecciones incluyen casi 200.000 piezas, entre animales y objetos. Llaman especialmente la atención las cabezas humanas reducidas a tsantsas, armas de guerra, figuras en arcilla como la Venus de Tacarigua, fósiles de plantas, minerales, peces que habitaron el Guaira en el pasado, una gran variedad de insectos, el cráneo de una ballena, cuaimas, aves en peligro de extinción, etc.



Las colecciones del Museo son:Africana y Afro-mericana, Antropología, Física, Arqueología, Etnografía, Herpetología, Ictiología, Invertebrados, Mineralogía, Ornitología, Paleontología y Termología.



Museo de los Niños:
EL Museo de Los Niños es un centro educativo recreativo que brinda a los niños nuevos recursos para el aprendizaje, propiciando su libre participación en las exhibiciones de las diferentes áreas: Física, Biología, Ecología, Comunicación, Astronomía, Astronáutica y Arte.

Aunque se llame museo de los niños, no se parece a un Museo tradicional. Es una gran puerta abierta al universo de la ciencia, la cultura, la tecnología, el arte, la sociedad actual y el mundo donde vivimos. Un lugar donde el niño se siente libre y activo, donde se despierta su curiosidad y donde él es lo más importante.

No hay comentarios: